header

Socialización de Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC) /

Socialización de Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC) / - Quito, Ecuador: Conaie, 1993 - 75 minutos, Registro Largometraje, SVHS - 75 minutos, - Magnético - Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:Video. .

Con la aprobación de esta ley los campesinos proponen en producir los productos orgánicos, plantas medicinales, más trabajos como manos de obras y evitar migración hacia la ciudad Para difusión masiva de esta información sobre la Reforma de esta Ley, resuelven informar dentro de la familia, en las reuniones, canchas deportivas, hojas de volante en las calles, reunión de catequesis, realizar spots radiales, los dirigentes participar con las entrevistas en medios de comunicación Participan diferentes organizaciones campesinas del Ecuador como: Conaie, Ecuarunari, Confeniae, Conaice, Fenocin, Feconai, Opip, Federacion Shuar, Fici, Micc, Pichincha Rikcharimuy, Mid Atocha, Mich, Fuigs, Upccc, Funasai, Ucia, Cerise, Epoca, Oce Esmeralda, Ounc, Opucam Manabí, Picapi, Bocae, Unorcac, donde se realizan mesas de trabajo entre ello, se mencionan que la organización lo maneje internamente acuerdo funcionamiento su ley y que asuman responsabilidad sobre el manejo de tierras; también se proponen que las tierras sean entregadas únicamente según sus necesidades a cada uno, con la modalidad usufrutuaría más no por tiempo indefinido También al Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC), solicitan para que establezca un aporte de parte de las madereras para el desarrollo, y que busque mecanismo legal para impedir sobre acaparamiento de tierras de parte la empresa Endesa, con el pretexto de deforestar la zona, ingresan a talar montañas vírgenes mas no en proteger el medio ambiente

En la Convención del 23, 24 de abril 1993 socializó sobe la Ley de Reforma Agraria y Colonización, teniendo como objetivo corregir los defectos de la estructura agraria, de la distribución y la utilización de las tierras


Cabascango, José Maria Dirigente de la CONAIE
Ulcuango, Ricardo Dirigente de Cayambe
Yantalema, Geronimo Dirigente de Chimborazo


BOCAE
CONAICE
CONAIE
CONFENIAE
ECUARUNARI
FECONAI
FEDERACION SHUAR
FENOCIN
FICI
FUIGS
FUNASAI
MICC
MICH
MID ATOCHA
OPIP
PICHINCHA
RIKCHARIMUY
UCIA,CERISE, EPOCA,OCE, ESMERALDA,OUNC, OPUCAM MANABI, PICAP
UNORCAC
UPCCC


Defensa de Territorios
Derechos humanos
Organizaciones Sociales
Runa

Abya Yala Autodeterminación Biodiversidad Consulta previa derecho al agua. Derecho indígena Dirigentes mujeres Identidad Indígena Ley Agraria Mujeres indígenas Nacionalidades Parque nacional Pueblos Pueblos Originarios Territorio ancestral territorio intangible Tierras comunitarias Vulneración de derechos Warmis Wawas