header

Mujeres sanadoras de la comunidad A’I Cofán de Dureno /

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español, cofán. Series Fondo:CONAIE, Sección:Comunicación, Sub-sección:VideoDetalles de publicación: Quito, Ecuador: Conaie, 1998Descripción: 64 minutos, Registro Largometraje, SVHSTema(s): Otra clasificación:
  • N67.2
Contenidos:
"1) "Quenene" que se utiliza para el dolor de estómago"
"1) Hoja de "sararo" sirve para la fiebre y el insomnio en niños"
"2) "Mayra" que es un remedio para las hemorragias"
"2) Hoja de "fejas" se utiliza para tratamiento de ojos y el "mal de ojo"
"3) "Pepa de lagarto" que es medicina para evitar el aborto"
"4) "Angible" que es un remedio para aliviar cólicos menstruales y el "anicipi"
"4) "Mayba" que permite tratar las úlceras"
"Tomas de clase de Educación Intercultural Bilingüe, donde niños cantan canciones en cofán como: "somos niños del río Aguarico" y "somos niños de la comunidad A’I Cofán de Dureno"
3) Mujer sanadora explica que el conocimiento, de las plantas medicinales, heredó de sus padres y denunció que la extracción petrolera destruye plantas medicinales
Finalmente, mujer adulta mayor A’I Cofán envuelve carbón en algodón y acaricia abdómen de niño con este objeto para calmar dolor estomacal
Imágenes de hombre navegando por el río Aguarico hasta la comunidad A’I Cofán de Dureno
Mujer adulta mayor recoge hojas de plantas medicinales y prepara infusión, explica el propósito de cada planta en lengua cofán y es traducida por hombre A’I Cofán quien explica lo siguiente
Mujer canta en lengua cofán
Mujer curandera A’I Cofán de mediana edad recoge hojas de plantas medicinales y explica sus propósitos
Se ven niños en comida escolar, jugando al fútbol y a quemados
Resumen: "Este registro sirvió como material en bruto para la realización del documental "Mujer: sabiduría y poder", producido por el Área de Comunicación de la CONAIE"Resumen: La primera mujer prepara medicina para niño y un hombre adulto, la segunda mujer recoge plantas medicinales y explica sus propósitos curativosResumen: Registro de mujeres sanadoras de la comunidad cofán de Dureno, provincia de Sucumbíos, Ecuador
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Casete VHS Casete VHS Biblioteca CONAIE Fondo CONAIE N67.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Acceso restringido Disponible (Acceso restringido) N67.2

"1) "Quenene" que se utiliza para el dolor de estómago"

"1) Hoja de "sararo" sirve para la fiebre y el insomnio en niños"

"2) "Mayra" que es un remedio para las hemorragias"

"2) Hoja de "fejas" se utiliza para tratamiento de ojos y el "mal de ojo"

"3) "Pepa de lagarto" que es medicina para evitar el aborto"

"4) "Angible" que es un remedio para aliviar cólicos menstruales y el "anicipi"

"4) "Mayba" que permite tratar las úlceras"

"Tomas de clase de Educación Intercultural Bilingüe, donde niños cantan canciones en cofán como: "somos niños del río Aguarico" y "somos niños de la comunidad A’I Cofán de Dureno"

3) Mujer sanadora explica que el conocimiento, de las plantas medicinales, heredó de sus padres y denunció que la extracción petrolera destruye plantas medicinales

Finalmente, mujer adulta mayor A’I Cofán envuelve carbón en algodón y acaricia abdómen de niño con este objeto para calmar dolor estomacal

Imágenes de hombre navegando por el río Aguarico hasta la comunidad A’I Cofán de Dureno

Mujer adulta mayor recoge hojas de plantas medicinales y prepara infusión, explica el propósito de cada planta en lengua cofán y es traducida por hombre A’I Cofán quien explica lo siguiente

Mujer canta en lengua cofán

Mujer curandera A’I Cofán de mediana edad recoge hojas de plantas medicinales y explica sus propósitos

Se ven niños en comida escolar, jugando al fútbol y a quemados

"Este registro sirvió como material en bruto para la realización del documental "Mujer: sabiduría y poder", producido por el Área de Comunicación de la CONAIE"

La primera mujer prepara medicina para niño y un hombre adulto, la segunda mujer recoge plantas medicinales y explica sus propósitos curativos

Registro de mujeres sanadoras de la comunidad cofán de Dureno, provincia de Sucumbíos, Ecuador

Español, cofán.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.