Flight to the Shuar (Traducida al español)
Idioma: Español Series Detalles de publicación: Quito: CEDEP, 198-.Descripción: 29 minutos. DocumentalOtro título:- Vuelo a los Shuar
- UMER 0217.mp4
- Narración en inglés: Michael F. Ryan ; Narración en español: George Sandoval ; Traducción en español: Dora Mascarenas
- Agradecimientos a la Federación Shuar del Ecuador, a Juan Arcos de la localidad de Miazal, a los pilotos del Servicio Aéreo Misional, y a todo el pueblo Shuar.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bib. Cinemateca | COLECCION CEDEP | VHSER0217.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | VHSER0217.2 | |
![]() |
Bib. Cinemateca | COLECCION CEDEP | VHSER0064.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | VHSER0064.1 | |
![]() |
Bib. Cinemateca | COLECCION CEDEP | DVDER937.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | DVDER937.1 | |
![]() |
Bib. Cinemateca | COLECCION CEDEP | DVDER1177.4 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | DVDER1177.4 | |
![]() |
Fondo Audiovisual de la Memoria de Quito | COLECCION CEDEP | VHSER 0217.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | VHSER 0217.2 |
Narración en inglés: Michael F. Ryan ; Narración en español: George Sandoval ; Traducción en español: Dora Mascarenas
Agradecimientos a la Federación Shuar del Ecuador, a Juan Arcos de la localidad de Miazal, a los pilotos del Servicio Aéreo Misional, y a todo el pueblo Shuar.
En este documental se muestra a la comunidad de los Shuar que viven en la Amazonía del Ecuador. Estos indígenas pertenecen a una cultura unificada y que mantienen sus rituales y tradiciones, así como la música, el baile, la pesca y la cacería. Para integrar a la comunidad con el resto del país se efectúan vuelos misionales que trasladan a los nativos hacia y desde el oriente con las otras ciudades. También tiene un servicio de ambulancia aérea.
Hay imágenes de la cultura de la nacionalidad Shuar. Tomas en donde aparece el aeropuerto Shell en Mena, así como se ven tomas aéreas del Río Pastaza, y la comunidad Shuar Miazal. En el video se pueden apreciar las costumbres shuar, casas shuar, así como imágenes de archivo de la expedición William Fox de 1927. En otras imágenes se puede ver la chicha masticada de yuca, cerveza de chonta, la música y la danza shuar. Al final se puede apreciar una demostración de cacería con cerbatana, y un viaje en río por canoa.
No hay comentarios en este titulo.